• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

El desarrollo de la creatividad en la educación primaria es fundamental para el desarrollo integral de los niños. No se limita al arte, sino que es una habilidad crucial para resolver problemas y generar ideas innovadoras.

Importancia:

  • Activa procesos mentales y desarrolla capacidades cognitivas.
  • Estimula la inteligencia, la autoestima y la comunicación.
  • Mejora la adaptabilidad, el autoconocimiento y disminuye el estrés.

Cómo fomentarla en el aula:

  • Motivar la búsqueda de soluciones autónomas y enfocarse en los intereses de los alumnos.
  • Potenciar talentos individuales y crear un ambiente de confianza.
  • Utilizar diversas estrategias y recursos:
    • Juegos de palabras.
    • Actividades artísticas.
    • Proyectos de investigación.
    • Herramientas digitales.
    • Juego libre.
  • Promover preguntas originales y conectar el proceso creativo con el arte.

Ejemplos de actividades:

  • Inventar historias.
  • Construir con materiales reciclados.
  • Resolver acertijos.
  • Crear coreografías o canciones.
  • Diseñar inventos.